top of page

Vaquita Marina

  • Foto del escritor: chocomilk7
    chocomilk7
  • 18 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

La Vaquita Marina es el único mamífero marino endémico de México, esto quiere decir que se distribuye en un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra de forma natural en otras partes del mundo, así mismo siendo el más pequeño de los cactáceos. Su distribución es en una región pequeña al norte una línea imaginaria que conecta Puertecitos en Baja California y Puerto Peñasco en Sonora. Vive en aguas cálidas y poco profundas de entre 11 a 50 m, con una visibilidad de 0.9 a 12 m y a una distancia de la costa de 11 a 25 km.

Es una de seis especies de marsopa(tipo de mamifero marino parecido a delfin). En total quedan 150 ejemplares de vaquita marina. Se han puesto en marcha medidas de conservación. . La vaquita marina es uno de los cetáceos más pequeños del mundo. Así, en ningún otro sitio del mundo este sorprendente animal de 150 cm y pesando hasta 50 kg. Esta marsopa está en alto riesgo de extinción, con una población estimada de 150 ejemplares. Podría convertirse en el segundo cetáceo en extinguirse debido a causas humanas, siendo el primero, si se confirma, el baiji.

Algunas causas de la extinción de esta especie principalmente son la pesca accidental, por las redes agalleras

También han afectado a la especie las alteraciones del hábitat por el uso de redes de arrastre en la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biósfera en Baja California. Estos accidentes suceden porque la Vaquita necesita salir a la superficie para respirar pero queda atrapada en estas redes para la pesca y muere ahogada.

 
 
 

Comments


Suscríbete para obtener actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page